NOMBRE DEL TALLER | OBJETIVO | NO. DE PARTICIPANTES | DESARROLLO | DURACIÓN |
TRABAJO EN EQUIPO | Lograr que los participantes puedan mantener un nivel de integración que les permita trabajar de manera grupal en forma efectiva y eficiente para alcanzar sus metas.
| 20 máximo. | Se comienza con una breve explicación sobre el tema, donde se abordarán las principales características del trabajo en equipo y conductas del mismo. Posteriormente, por medio de dinámicas se pretende fortalecer y clarificar los puntos mas relevantes de la teoría con el objetivo de que los participantes logren realizar tareas de manera grupal, contribuyendo con ideas, respetando la de sus compañeros.
Dinámicas:
| 2 horas aprox. |
CREATIVIDAD | Conocer la importancia de la creatividad, comprender como se desarrolla el proceso creativo, que el alumno pueda mejorar las capacidades creativas personales. | 20 máximo | Las dinámicas están enfocadas a que el alumno entienda que la creatividad puede aplicarse a cualquier ámbito de la vida, ya que las personas creativas que proponen ideas nuevas tienen mas oportunidades laborales.
Dinámicas:
| 2hrs. |
SEXUALIDAD | Proporcionar a los participantes herramientas que les permitan construir nuevos conocimientos o reforzar los que ya tenían respecto al concepto de sexualidad, por medio de técnicas de autoconocimiento que propicien su reflexión y sensibilización.
| 20 máximo | El objetivo de las dinámicas está orientado a llevar al alumno a analizar de manera consciente, como las sociedad e incluso su familia, han formado parte de la construcción que creen tener de la sexualidad y de esta manera debatir estas creencias y llegar a una construcción nueva.
Dinámicas: -Conoce tu aparato -Mitos de la sexualidad
| 2 hrs aprox. |
REDES SOCIALES | Conocer de manera completa y adecuada cómo las redes sociales les pueden ayudar en su vida académica, así como en su vida social en lugar de bloquearla o limitarla. | 20 máximo
| Se explica de manera detallada el uso real de Facebook y otras redes sociales para que se conozcan sus funciones básicas así como las más complejas. | 2 horas aprox. |
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO | El objetivo principal del taller es que el estudiante logre organizar sus actividades de manera eficaz, dividiendo su tiempo de una manera productiva. | 20 máximo | Las técnicas a utilizar están orientadas a que el alumno, por medio de técnicas ágiles y sencillas, administre su tiempo, lo que le permitirá lograr sus metas personales.
Dinámicas:
| 2 horas aprox. |
DEPRESIÓN | El taller tiene como objetivo ofrecer información diversa sobre la realidad de esta enfermedad, así como la manera de prevenirla. | 20 máximo | En este taller se utilizará material audiovisual para ejemplificar o trasmitir el mensaje preventivo de este trastorno. Posteriormente se llevará a cabo una dinámica donde se identificarán señales que pueden facilitar su diagnostico y tratamiento.
Dinámica: -Identificación de ideas irracionales
| 2 horas aprox. |